APRENDER A APRENDER:
– Conocer las ventajas y desventajas de la jornada continua y partida en el cerebro.
– Optimizar el rendimiento cognitivo de nuestros alumnos o hijos.
– Descubrir la importancia de ciertos aprendizajes para el desarrollo cerebral.
En muchas ocasiones a los padres y madres nos gustaría disponer de más estrategias para poder acompañar a nuestros hijos en su desarrollo escolar. Muchas veces no sabemos muy bien cómo acompañarles en sus estudios o cómo abordar ciertas dificultades que nos surgen con ellos.
Puede que a muchos de nosotros, de forma recurrente, nos lleguen pensamientos del tipo “Mi hijo debería leer más”, “Creo que no se está enterando de lo que lee”, “Estudia de memoria sin entenderlo”, “le cuesta mucho centrarse”, “Tiene capacidad, pero no lo demuestra”, “No se cómo hacer para que se lo aprenda”.